Consagración a Dios


 

 

LA PRESENTACIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA Y NUESTRA CONSAGRACIÓN A DIOS 

 

“Es una necesidad para nosotras, Hermanas de la Caridad Dominicas de la Presentación de la Santísima Virgen María, meditar en Ella, como modelo de fidelidad y de don”

La advocación de la Presentación de la Niña María en el templo se remonta en la historia del siglo VI y está arraigada en la devoción mariana de las iglesias orientales. El dato más antiguo sobre su celebración lo tenemos en el historiador Procopio: 

En el año 543, el emperador Justiniano edifica y consagra una iglesia en Jerusalén, con el nombre de Santa María la Nueva, en un sitio que se consideraba el lugar donde vivían la virgen consagrada a Dios. Esa ceremonia tuvo lugar el 21 de noviembre. Esta celebración se fue propagando en la Iglesia oriental, dando origen a una iconografía riquísima por su valor artístico y teológico. 

 

En Occidente, a finales del siglo XIV, la implantó el papa Gregorio XI y prosperó especialmente en Alemania y Francia; en este país dominó el interés religioso en los siglos XVII y XVII. Ilustres representantes de la espiritualidad católica la asimilaron y propagaron, entre ellos: 

  • El P.De Berulle, explico sus fundamentos teológicos, basado en la maternidad divina, pues sólo se conocía su fundamento en los evangelios apócrifos.
  • Monsieur Ollier nos la presenta como modelo de desprendimiento y entrega.
  • San Juan Eudes, como  inspiración para la educación de la niñez y juventud. 
  • Bossuet escribió un piadoso y bello sermón para el oficio del 21 de noviembre. 

 

Varias Congregaciones religiosas femeninas fundadas en esa época llevan el nombre de la Presentación, pues tomaron a la Virgen María en el templo como modelo de su entrega a Dios y es costumbre en algunas de ellas renovar sus Votos el 21 de noviembre.

 

Para entender por qué Marie Poussepin colocó su Congregación bajo los auspicios de Nuestra Señora de la Presentación, tenemos que remontarnos a la vida parroquial de San Pedro de Dourdan (Francia), en donde el P. Le Gou fomentaba esta devoción; tampoco podemos pasar por alto la importancia que daban los cristianos franceses al patrocinio del santo cuyo nombre los designaba desde el bautismo: el nombre de María debió significar mucho a nuestra Fundadora, y en Ella su acto de entrega desde muy temprana edad. 

 

No podemos precisar en qué momento puso Marie Poussepin su comunidad de Sainville bajo el patrocinio de la Virgen de la Presentación, pero según el testimonio de la Positio, en el año 1724, en el proceso de comodo et incommodo, el Señor Cura manifestó que las ofrendas que el pueblo hacía en algunas fechas como la Presentación de la Santísima Virgen, le pertenecían a él y no a las a Hermanas. Ya el 24 de  Septiembre de mismo año Monseñor De la Bastie habla de su visita a la Capilla de la Presentación de la Sma. Virgen, erigida en la parroquia de Sainville, en la comunidad de las Hermanas de la Caridad.

 

Pero sólo el 19 de enero de 1811, después de la Revolución, cuando el gobierno francés permite la reconstitución de la comunidad, oficialmente nos llamamos con el nombre de HERMANAS DE LA CARIDAD DE LA PRESENTACIÓN DE LA SMA. VIRGEN DE JAINVILLE

 

En virtud de este patrocinio, la Congregación nos pide renovar nuestros Votos el día de la Presentación.

 

¿Qué significa esto en nuestra vida?: Una simple costumbre? ¿Una obediencia a la tradición? ¿Un rito solemne? ¿Una fiesta en la que nos aplauden? ¿O un testimonio claro de que nuestra vida, a ejemplo de María, está consagrada a Dios, en el Servicio de la Caridad? 

PRESENTARNOS A DIOS… Presentarnos nuevamente como ofrenda libre y voluntaria al dueño y autor de nuestra vida y objeto único de nuestros sagrados compromisos.

 

Que nuestra Señora de la Presentación haga transparente y sincera nuestra entrega, coherente con la promesa que hemos hecho de vivir y morir al servicio de la caridad. 

  Hna. Mary Plata Cordero 

 

 

 

 

 

Eventos

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Leer más